La Reproducción de los Virus
LA REPRODUCCIÓN DE LOS VIRUS
Los fagos o bacteriófagos, virus que infectan a las bacterias, son muy utilizados por los científicos en los laboratorios debido a la facilidad de cultivarlos dentro de bacterias vivas; cuando el fago la invade, utiliza las sustancias metabólicas de ésta para replicar su ácido nucleico y producir proteínas específicas.
La mayoría de los virus se reproducen en forma parecida. A continuación se detallan los pasos de replicación
o reproducción viral.
1. Fijación, llamada también adsorción. Ocurre cuando un fago entra en contacto con la bacteria anfitriona, la cola del virus se asocia con la membrana de la célula bacteriana. Esta asociación es una de las razones por las cuales cada virus infecta un anfitrión específico.
2. Penetración, el fago se encoge e inyecta su ADN dentro de la célula bacteriana. El cápsido vacío se queda fuera.
3. Autoduplicación y síntesis de moléculas virales, comienza cuando el ácido nucleico del virus toma el control de la bacteria. El ADN de las bacterias se destruye y las actividades metabólicas de la célula se detienen. Usando las estructuras celulares del anfitrión, en este caso de la bacteria, el ácido nucleico viral hace copias de sí mismo y de sus proteínas.
4. Autoensamblaje, los componentes virales como la cápsida y la cola sintetizados anteriormente se acoplan para formar nuevos virus.
5. Liberación, al producirse suficientes virus nuevos, la célula explota y muere, liberando virus completos. El rompimiento de la membrana bacteriana se llama lisis. Después de la liberación, los virus recién formados quedan libres para infectar otras células, esto se conoce como ciclo lítico.
Los virus que causan lisis de su huésped se llaman fagos virulentos. No todos los fagos son virulentos, algunos permanecen dentro de la célula sin causar lisis, el ADN viral se convierte en parte del ADN bacteriano. Se replica cuando la bacteria se reproduce, ensamblándose y liberándose después lentamente sin causar daño al anfitrión. A estos virus se los conoce como fagos templados y su ciclo de reproducción se denomina ciclo lisogénico.
