Clasificación de los Virus


Se consideran varias características que presentan los virus para establecer su clasificación así: el tipo de ácido nucleico, la forma del cápsido, el tamaño y el tipo de anfitrión o huésped.

Por el tipo de ácido nucléico
Recuerda que los virus pueden contener en su parte central solo un filamento de ADN o ARN que determina su estructura proteica, por tanto la cubierta de proteína de cada virus es específica para su ácido nucleico.
Los virus formados de ADN se denominan adenovirus, por ejemplo el bacteriófago T2 que parasita algunas bacterias. Los que contienen ARN se llaman rinovirus, como el virus del mosaico del tabaco, que infecta a las hojas de esta planta, formando unas manchas verdes y amarillas.

Por la forma del cápsido
En muchos virus, el cápsido tiene la forma de una figura geométrica de muchas caras (poliédricos) por ejemplo el virus de la polio, herpes y el bacteriófago; helicoidal el virus del mosaico del tabaco y otros adoptan forma cilíndrica como el virus de
la rabia.

Por el tipo de anfitrión
Los virus afectan en forma específica a los distintos tipos de células ya sean vegetales, animales y/o bacterias. Se conocen como fitovirus, zoovirus o bacteriófagos respectivamente. Incluso son todavía más selectivos e infectan únicamente algunos tejidos en ciertos organismos. Así, el virus de la rabia infecta al tejido nervioso de los mamíferos; el virus del mosaico del tabaco solo infecta a esta planta, no a la cebada ni al maíz.

 

Raùl Peña T.
Esta pàgina se la dedico a todos mis amig@s de Propedeutico y en especial a ya sabes quien.....
U E M S

relojes web gratis


Hoy habia 17 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Unidad Educativa Mariscal Sucre Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis