"ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA NERVIOSO"

El papel que cumple el sistema nervioso es fundamental para que el cuerpo funcione armónicamente, pero en ocasiones este sistema se altera generando una gran cantidad de desórdenes en las personas que los padecen. Algunos de ellos son: cefálea, meningitis, epilepsia, enfermedad de Parkinson y poliomelitis.

  • CEFALEA

La cefálea o dolor de cabeza es un trastorno muy frecuente, puede ser producido por una mala alineación de la mandíbula y los dientes, problemas en la columna cervical y el la visión, etc.

La migraña es una cefálea intensa generalmente afecta a un solo lado de la cabeza. Muchas veces va acompañada de latidos o pulsaciones intracraneales, náuseas y alteraciones de la visión en forma de luces centelleantes. Se produce por una brusca constricción de los vasos sanguíneos en el cerebro, que disminuye el riesgo cerebral, luego ocurre la dilatación de los vasos sanguíneos de la cabeza y el cuero cabelludo, manifestándose la cefalea.

Esta alteración afecta dos veces mas a las mujeres que a los hombres y, al parecer, se transmite de forma hereditaria. Factores como los cambios en los niveles hormonales, por ejemplo, los que ocurren en la menopausia o la mesntruacción, alteraciones endócrinas, el consumo de alimentos muy fríos y el estres pueden facilitar el desarrollo de un episodio de migraña en personas susceptibles. Los episodios de dolor de cabeza recurren a intervalos variables ue van desde un día a varios años.

  • MENINGITIS

La meningitis es una inflamación de la meninges o menbrans que envuelven el encéfalo y médula espinal. Puede preentarse a causa de un traumatismo, como la fractura de lo huesos del cráneo, por el aumento de una inmfección localizada en el oído medio y zonas aledañas, o por la propagación de una onflamación localizada en las vías respiratorias. La meningitis meningocócica es una enfermedad bacteriana muy infecciosa que afecta al sistema respiratorio y a las meninges. Ataca principalmente a menores y adultos jovenes, especialemente aquellos que conviven con muchas personas a la vez, como en dormitorios escolares o cuarteles. el agente responsable de la bacteria llamada Neisseria meningitidis y los síntomas incluyen dolor de cabeza, rigidez de nuca, fiebre, náuseas, vómitos, apatía e irritabilidad. La infección progresa con rapidez si no se trata en períodos que oscilan entre 24 y 72 horas puede conducir a la muerte.

  • EPILEPSIA

La epilepsia es un trastorno crónico del cerebro. Se caracteriza por convulsiones o ataques repetidos, cuyo origen puede ser una lesión cerebral o a consecuencia del inadecuado tratamiento de enfermedades como papea, sarampión, etc. Los ataques epilépticos varían según el tipo de lesión y pueden consistir en pérdidad de conciencia, espasmos convulsivos de partes del cuerpo, explosiones emocionales o períodos de confusión mental. En los casos graves, durante el ataque hay pérdida de conciencia y todo el cuerpo se e afectado por una contracción muscular rígida. La persona se torna pálida, su respiración se detiene y arquea la espalda. Después se producen contracciones y relajaciones de los músculos. de su cuerpo en forma alternada, con una agitación tan violenta que el paciente puede ocasionarse lesiones graves.

La introducción de un pañuelo doblado en la boca puede ayudar a prevenir lesiones por mordedura en la lengua y las paredes internas de la boca. Cuando la convulsión cede, el paciente quede exhausto y profundamente dormida. Al despertarse suele presentar fatiga y depresión, y a veces no recuerda el episodio de la crisis.

No es un enfermedad hereditaria. Los pacientes pueden llevar una vida normal con la administración correcta de fármacos.

  • LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La enfermedad de Parkinson es una alteración que evoluciona lentamente y se caracteriza por temblores, además de rigidez creciente en cierto tipo de músculos. Afecta principalmente a los hombres mayores de 35 años y se presenta a causa de la degradación de áreas neuronales específicas situadas en la base del cerebro, que son las encargadas de la coordinación de los diferentes grupos musculares. los síntomas principales son exceso de salivación, mala coordinación muscular, temblores y rigidez muscular.

  • POLIOMELITIS

Es una enfermedad infecciosa causada por un virus que ataca el sistema nervioso central y en muchos casos provoca parálisis. se presenta principalmente en los niños y niñas, entre los 5 y los 10 años de edad, denominándose en este caso parálisis infantil. El virus penetra en el organismo por las vías digestivas y rápidamente invade el sistema nervioso, afectando en especial al sistema nervioso central. Los primeros síntomas incluyen dodlor de cabeza, fiebre, vómitos, estreñimiento y dolor de las extremidades. A medida que la infección avanza, las células nerviosas son destruidas y, al lesionar aquellas que rigen los movimientos musculares, puede producir una parálisis parálisis permanente. Esta enfermedad se evita con la administración completa de vacunas.

  • ESCLEROSIS MULTIPLE

Es un desorden bastante común del sistema nervioso. Ocurre por la destrucción de la capa de mielina en las neuronas del sistema nervioso central. Cuando se pierde este aislamiento, los impulsos eléctricos pueden salir de una neurona a otra sin pasar por la sinapsis. Esta ruta incierta de los impulsos lleva, generalmente, a sensaciones confusas y a la pérdida del control de los músculos. No se conoce la causa de la esclerosis múltiple.

Raùl Peña T.
Esta pàgina se la dedico a todos mis amig@s de Propedeutico y en especial a ya sabes quien.....
U E M S

relojes web gratis


Hoy habia 12 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Unidad Educativa Mariscal Sucre Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis